Las voces de apoyo tienen la función de soportar a la voz guía o lead, le dan empuje, realce o inclusive enmascaran falta de fuerza, intención o hasta afinación.

Fuera del arreglo que prefieras, hay ciertas prácticas que me sirven, te anoto algunas:
- En la década de los 90 eran mezcladas muy abiertas, ahora se usan más cerradas
 - Entre más abiertas más distraen
 - Las armonías graves pueden ir paneadas y las agudas más al centro
 - Puedes ir subiendo de volumen para aumentar la emoción en cada sección
 - Puedes economizar recursos mandando todo a un canal auxiliar y realizar ahí el proceso al estilo de un coro
 - Primero graba la voz principal y decide qué llevará refuerzo, son momentos no una segunda voz
 - Busca unas grandes voces de refuerzo, así como hay especialistas en ser solistas, hay gente que sabe cómo hacerlo bien
 - En general debe seguir a la voz principal pero puede ser que tomen el liderazgo, decide antes para que se grabe con esa intención
 - De ser posible graba con la figura en 8 del micrófono para ahorrar en tiempo
 - No satures las voces de refuerzo, no son coros, con una toma o dos es suficiente.
 
Espero que te sirvan estos consejos, recuerda que puedo producir, mezlcar o masterizar tu proyecto haciendo click aquí.
Hasta luego.